Nosotros los aventureros viajeros sedientos de encontrar nuevos parajes que nos brinden experiencias que marquen nuestra vida, ciertamente, estamos en constante búsqueda de nuestro nuevo punto de destino. Uno de los lugares poco visitado y explorado en el Perú, es el parque nacional del Manu, ubicada en la selva de Perú entre las regiones de Cusco y Madre de Dios. Con sus 1.5 millones de hectáreas protegidas, alberga más de 850 variedades de aves, y algunas especies endémicas. Si tu pasión es la naturaleza y estas escapando de la vida en la ciudad, el Manu es uno de los destinos al que no debes dejar de pasar por alto.

Detalles del parque nacional del Manu
Altitud
Se extiende desde los 150 msnm hasta los 4200. Esta diferencia de altura te permite apreciar diferentes ecosistemas mientras vas descendiendo.
Clima
El clima por lo general es bastante caluroso, en los meses de noviembre hasta los meses de marzo las lluvias son frecuentes, es posible que algunos días llueva desde la mañana hasta la noche. El resto del año, la frecuencia de lluvias disminuye, aunque las precipitaciones sean menores es difícil predecir el estado del clima. La temperatura también disminuye por las noches llegando a los 20°C. Las mañanas y el resto del día por lo general es bien caliente llegando hasta los 35°C.
Acceso
La vía mas popular es por carro, partiendo desde la ciudad de Cusco para luego llegar hasta el pueblo de Pilcopata, posteriormente tendrás que ubicar el puerto de Atalaya para adentrarte hasta la misma zona reservada. La única forma de ingresar a la zona reservada es por bote, por lo que debes de considerar contratar este servicio.
Zona de amortiguación o zona cultural del Manu
La zona cultural del manu es básicamente la puerta de entrada hacia la zona reservada conformada por pueblos y comunidades dedicadas a las actividades agrícolas y forestales. En este punto si bien esta habitada, el desarrollo social en educación, vivienda y salud es muy precario. Si estas viajando, será el punto final para abastecerse de provisiones antes de tu expedición hacia el Manu.
Zona Reservada del Manu
Extensos bosques atravesados por el rio manu y rio Madre de dios nos permite en esta época seguir apreciando la vida silvestre de muchas especies que solo se ubican en el Manu. Encontraremos también lagos y lagunas donde puedes apreciar a la nutria gigante, el jaguar, el capibara y muchos otros animales que no podrás observar en otra parte del mundo. Actualmente puedes visitar la zona reservada del manu siempre que tengas autorización por la entidad gubernamental SERNANP con contrates una agencia de turismo autorizada.

Zona Núcleo.
Solo esta permitido para personas que vengan con las intenciones de estudio científico o antropológicos. Claramente, los permisos son solicitados a la institución del gobierno peruano SERNANP Con días de anticipación a la fecha de tu viaje.
¿Como llegar al Manu?
Para llegar al parque nacional del Manu, tendrás que pasar por la ciudad de Cusco. Necesitaras conducir, por lo que tendrás que alquilar un carro o contratar un servicio privado de transporte. Si vas a alquilar, te recomendamos que vayas con cuidado, pues la carretera no es muy fácil, además el viaje dura aproximadamente entre 5 a 6 horas descendiendo desde los 3500 msnm hasta los 150 msnm. Por otro lado, nuestra recomendación es que contrates el servicio privado de transporte o una agencia de viajes autorizada, así te ahorraras la parte del viaje en carro y los trámites necesarios para este viaje.

Conduciremos hacia la parte sur de Cusco, hasta llegar al pueblo de Paucartambo, Paucartambo es un pueblo muy devoto a la religión católica, en cierta época del año, se celebra una de las más grandes carnavales o festividades cristianas en devoción a la virgen del Carmen. Puedes hacer una parada en este sitio y aprovechar en visitar sus pintorescas callecitas. Seguidamente subiremos al primer punto de control Acjanaco, desde este punto descendernos hasta llegar al pueblo de Pilcopata. Recomendamos pernoctar en este pueblo pues la noche estará cerca al llegar a este pueblo.
Al día siguiente de tu viaje, tendrás que dirigirte hasta el pueblo de Atalaya, en este punto encontraras botes que te permitirán viajar a la zona reservada, tendrás que cotizar los precios y contratar el servicio de transporte vía bote. Asumiendo de que tienes el permiso para el ingreso a la zona reservada del Manu, te espera un viaje por 6 horas más rio abajo hasta llegar al punto de control o ingreso a la zona reservada. Recuerda que debes de preveer tu estancia, no existen hoteles en la zona reservada y no te recomendamos acampar si no tienes experiencia dentro de la selva, lo que si hay son albergues y lodges pero es necesario que los reserves días antes de tu viaje.

Te hacemos la vida más fácil.
Si bien es complicado llegar al Manu por nuestra cuenta, nosotros te ofrecemos la logística y solo preocúpate en disfrutar tu viaje te invitamos a revisar nuestras experiencias en el manu y elige la que mas se acomode a ti.
